Alquila un barco en Valencia
En Nautal encuentras barcos en alquiler en Valencia con patrón o sin patrón. Veleros, catamaranes y lanchas en Valencia, otros destinos de España y el mundo. Cancelación o cambio flexible en embarcaciones seleccionadas. A bordo de un barco de alquiler en Valencia disfrutarás de paisajes muy característicos en los que podrás fondear y encontrar el relax que busca, y también de playas urbanas donde aprovechar una horas de navegación. Las playas de la ciudad de Valencia son de arena fina y dorada, y son dos: la playa de las Arenas y la playa de la Malvarrosa, las cuales delimitan por el sur con el puerto de Valencia y por el norte con la playa de la Patacona de Alboraya. Ambas, se encuentran bordeadas por un extenso paseo marítimo en el que hay numerosas tiendas y ofrecen una amplia oferta de alojamiento y gastronomía local. Las playas de la capital situadas al sur del Turia no tienen un carácter urbano tan marcado y presentan un ambiente más solitario. Pero para realmente alejarse de las multitudes, sugerimos la ruta en barco por Las Islas Columbretes, ubicadas frente a la desembocadura del río Mijares. El archipiélago de las Columbretes está formado por 4 grupos de islotes a los que se llegan tras 6 horas de relajante navegación.
¿Cuál es el precio de alquilar un barco en Valencia?
Alquilar un barco en Valencia cuesta desde 350 euros el día en temporada alta y desde 1900 euros la semana en los meses más cálidos. Otros factores que pueden influir en el precio son el tipo de embarcación que se desea alquilar, la eslora, la antigüedad, la capacidad, la temporada, la duración de la navegación, los extras, etc. Por ejemplo, el precio de alquilar un barco en Valencia con patrón supone un extra de aproximadamente 150 euros al día.
- Precio yates de alquiler en Valencia:
1 día: desde 700€ en temporada alta
1 semana: desde 4.900€ temporada alta
Patrón: desde 180€ al día
- Precio catamaranes de alquiler en Valencia:
3 días: desde 1.400€ en temporada alta
1 semana: desde 6.000€ en temporada alta
Patrón: desde 180€ al día
- Precio veleros de alquiler en Valencia:
1 día: desde 470€ en temporada baja y 600€ en temporada alta
1 semana: desde 1.200€ en temporada baja y 2.600€ en temporada alta
Patrón: desde 150€ al día
- Precio de lanchas de alquiler en Valencia:
1 día: desde 350€ en temporada alta
1 semana: desde 1.900€ en temporada alta
Patrón: desde 150€ al día
Puertos de la zona de Valencia
La Costa Valenciana está dividida en tres costas que corresponden a cada una de sus provincias. La Costa del Azahar que corresponde a la
costa de Castellón. La costa Valenciana que corresponde a la Costa de Valencia y la Costa Blanca que cubre la de Alicante. La ciudad de Valencia está en el centro del Golfo de Valencia, un entrante del Mar Balear (Mediterráneo Occidental) en las costas del este de España. En la zona encontrarás diferentes tipos de barcos para reservar, como: veleros, lanchas, catamaranes y yates...
- El Puerto de Cullera considerado Puerto deportivo y Puerto pesquero. El Club Náutico es la puerta de entrada para todos aquellos navegantes que quieran visitar Cullera. Es un puerto fluvial situado junto a la desembocadura del río Júcar y cuenta con 84 barcos a motor y 31 veleros, además de un restaurante de cocina de autor. Pasear junto a los atraques de los veleros y llegar hasta la desembocadura del río por el paseo del Júcar es una más que interesante actividad.
- Otros de los puertos donde alquilar un barco en Valencia son el Puerto de Gandía un Puerto comercial, deportivo y pesquero como el Puerto de Sagunto o Puertos Deportivos como el Puerto "La goleta" en Oliva, Puerto del Perelló, Puerto de Puebla de Farnals, Puerto de Siles, en Canet de Berenguer y el Port Saplaya (Alboraya)
- Por último, el más completo, el Puerto de Valencia, catalogado como Puerto comercial, de pasajeros, deportivo, con Barco de Salvamento Marítimo y Barco del Servicio Marítimo de la Guardia Civil. La superficie total del puerto de Valencia ofrece 10.429 metros de línea de atraque distribuidos en quince muelles.
- Marina Real Juan Carlos un Puerto deportivo conocido anteriormente como Port America's Cup que se encuentra junto a la playa de la Malvarrosa. Se trata de un canal de navegación de unos 600 m de longitud, 80 m de ancho y un calado de 7,5 m un total de 700 puntos de amarre. Este canal permite la entrada a los barcos hacia las bases de la Copa América y el muelle donde atracan los grandes yates.
Clima y condiciones de Navegación en barco de alquiler en Valencia
Valencia cuenta con un clima mediterráneo suave durante los inviernos y caluroso y seco durante La temperatura de sus aguas varía mucho del invierno al verano (desde 12°C a 27°C. Por lo tanto alquilar barcos en Valencia entre mayo a octubre garantizará el mejor clima.
Te interesará saber que...
- Su casco histórico es uno de los más extensos de España, con aproximadamente 169 hectáreas, y gracias a su patrimonio histórico, monumental y sus diversos espacios escénicos y culturales la convierten en unas de las ciudades con mayor afluencia de turismo nacional e internacional del conjunto del país. Entre sus monumentos más representativos se encuentran el Miguelete, la Catedral, las Torres de Serranos y de Quart, la Lonja de la Seda, declarada como Patrimonio de la Humanidad en el ‘96, y la Ciudad de las Artes y las Ciencias. También hay que destacar que el Museo de Bellas Artes de Valencia es el museo pictórico más importante de la Comunidad Valenciana siendo por su relevancia uno de los primeros de España, al igual que el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM).
- Debido a su larga historia, esta es una ciudad con innumerables fiestas y tradiciones, entre las que cabe destacar las fallas, las cuales fueron declaradas como fiestas de interés turístico internacional.
- Desde las playas de Pinedo, con el sector de la Casa Negra donde se practica el nudismo, hasta la playa del Perellonet o del Recatí y la gola del Perelló, hay más de 15 kilómetros de costa arenosa (protegida por dunas), las cuales constituyen una oferta de playas espaciosas, rodeadas por el Parque natural de la Albufera.
- La ciudad fue concebida por los romanos como un lugar de descanso, y posteriormente los musulmanes construyeron multitud de plazas y jardines. Actualmente cuenta con numerosos parques y zonas ajardinadas (el jardín Botánico, el parque del Oeste, el jardín del Turia)
- Lugares recomendados para vivir una puesta de sol con encanto; La Ciudad de las Artes y las Ciencias, una opción urbanita con la que contemplaras los colores anaranjados por todos los edificios. La Playa de La Malvarrosa, alternativa más romántica con la que descalzaras tus pies sobre la playa más característica de Valencia. Por último, el mirador de la Albufera, si optas por una puesta de sol más bucólica.
- Y para cerrar un buen viaje no hay mejor manera que poner un buen broche gastronómico. Panorama, un restaurante de arroces tradicionales y productos frescos, la arrocería La Pepica o Dos Lunas Beach son algunas de las muchas ofertas culinarias que encontramos en el puerto de Valencia.
Cómo llegar a Valencia
Valencia se constituye de una excelente red de comunicaciones. En avión, coche, tren, barco o autobús, te será muy cómodo llegar. Desde el aeropuerto internacional de Manises se puede acceder rápidamente a la capital, gracias a los servicios que prestan autobuses, metro y taxis.