Alquila un barco en Tarragona
En Nautal encuentra barcos en alquiler en Tarragona con patrón o sin patrón. Veleros, catamaranes y lanchas en Tarragona y destinos de España y el mundo. Cancelación o cambio flexible en embarcaciones seleccionadas. La provincia de Tarragona, al sur de la Comunidad Autónoma de Cataluña, se encuentra a cruce del eje del espectacular mar Mediterráneo y del precioso Valle del Ebro. Si alquilas un barco en Tarragona te esperan las calas, las biodiversidad y las aguas limpias y turquesas características de la Costa Dorada, entremezcladas con monumentos romanos, historia medieval, modernismo y deliciosa gastronomía. La ciudad de Tarragona cuenta con un magnífico puerto deportivo donde puedes alquilar nuestros barcos. A bordo de uno de ellos con patrón o, si lo prefieres, sin patrón, pero siempre baratos, podrás hacer tu particular recorrido por la Costa Dorada y conocer su maravillosa naturaleza.
¿Cuánto cuesta alquilar un barco en Tarragona?
Alquilar un barco en Tarragona cuesta desde 180 euros el día en temporada baja y desde 800 euros la semana. Mientras que en temporada alta cuesta desde 300 euros el día y desde 1500 euros la semana. Si deseas alquilar un barco en Tarragona con patrón deberás sumar a tu presupuesto aproximadamente unos 250 euros diarios.
Puertos donde alquilar barcos en Tarragona
Con 14 Km de costa, vivir una gran aventura en tus vacaciones por la costa dorada de Tarragona es muy fácil, alguna de nuestras embarcaciones en alquiler te resultará sencillo enamorarte de esta porción de la costa catalana. Allí puedes alquilar veleros, lanchas, motos de agua, neumáticas, entre otros barcos.
Puedes encontrar barcos en alquiler en Tarragona en el puerto deportivo de la ciudad de Tarragona, el cual posee capacidad de amarre para 442 embarcaciones, de eslora de 20 metros y 6 metros de calado como máximo.
También hay embarcaciones en alquiler en los siguientes puertos de la provincia de Tarragona:
Clima y condiciones de navegación en Tarragona
Tarragona ofrece un clima cálido y templado con muchas opciones para el disfrute por su buen tiempo durante todo el año con una temperatura media anual de 17ºC y 16ºC de temperatura media en sus aguas mayormente tranquilas. Los inviernos son suaves, mientras que los veranos calurosos. El viento dominante es el Mistral, aunque en el verano predominan las brisas.
Qué hacer con un barco de alquiler en Tarragona
- Una de las poblaciones que puedes visitar para el disfrute de tu barco de alquiler en Tarragona es Torredembarra, con cuatro playas galardonadas con Bandera Azul: La Paella, Baix a Mar, els Muntanyans y El Canyadell. Baix a Mar es una playa muy considerada para los amantes del esnórquel ya que su fondo marino se encuentra en perfecto estado de conservación. Torredembarra además es uno de los lugares de la localidad donde puedes disfrutar del ocio nocturno y se encuentra justo al lado del puerto deportivo.
- Algunos lugares para fondear con tu barco de alquiler en Tarragona son la playa de L’Ampolla, frente al contradique, según la profundidad y echando un cabo a tierra. El fondeadero de Cunit, abierto y ubicado entre el E y el SW frente a una playa de arena.
- En Altafulla encontramos aguas profundas a metro y medio de la costa, con fondo de arena.
- Otra opción más reservada es un fondeadero interesante, escondido a los pies del castillo de Tamarit, muy pequeño con 1.8 m de profundidad , sobre arena.
- Para evitar las aglomeraciones propias del verano, dirígete a una de las muchas calas que se encuentran diseminadas a lo largo de la costa de Tarragona en tu barco de alquiler. No pueden faltar la Cala Jovera, a pies del Castillo de Tamarit; la Cala de la Roca Plana y la Cala Fonda, a las que hay que llegar a pie desde el Bosque de la Marquesa. L’Ametlla de Mar, también conocida como La Cala, ostenta las mejores calas de la Costa Dorada. Además, este pequeño pueblo sigue teniendo como principal actividad económica la pesca y aunque no sea el único sitio de la zona en el que se realizan subastas de pescado, aquí vivirás una de las más auténticas.
- Salou, es un sitio muy apreciado por los visitantes, pues cuenta más 9 kilómetros de playas de arena blanca y aguas cristalinas, donde las familias y amigos pueden entretenerse navegando o practicando deportes acuáticos.
Visita Parques Naturales...
Recuerda que tienes la opción de alquilar una embarcación en Tarragona por uno o más días e incluso por horas. Navegando por sus costas, puedes ver parques naturales tan impresionantes como los siguientes:
- Parque Natural de Delta del Ebro: Este río desemboca al sur de la provincia de Tarragona formando un delta que constituye una extraordinaria reserva natural. El parque, con casi ocho mil hectáreas, es la mayor área húmeda de Cataluña y el hábitat acuático más importante de España después del de Doñana. Destacan en la zona los cañaverales y los carrizales entre su vegetación, y especies como el ánade real, el pato cuchara o el silbón europeo.
- Parque Natural dels Ports: Si fondeas tu barco un poco más abajo de la desembocadura del Ebro, por ejemplo en San Carlos de la Rápita, y te adentras en el territorio, puedes conocer este parque natural que conserva el encanto de ser poco visitado por el turismo. Es una zona de montaña que está integrada en la red europea Natura 2000 y es Lugar de Importancia Comunitaria. Entre sus especies, podrás ver la cabra hispánica, la nutria y el gato montés. En cuanto a su flora, destacan el pino silvestre y el boj.
Cómo llegar a Tarragona
Tarragona está bien comunicada con Europa y España. Puedes llegar por carretera a tu barco de alquiler, gracias a su buena red viaria. Vuelos puedes encontrar desde y hacia el aeropuerto de Reus a 7 km de la ciudad capital, o el principal, el aeropuerto del Prat en Barcelona a 45 minutos de distancia. La red ferroviaria de trenes regionales, de largo recorrido o trenes de alta velocidad también facilita la llegada a Tarragona. Támbien puedes alquilar un barco en Barcelona y navegar hasta la costa de Tarragona