Alquila un barco en Llafranc
En Nautal encuentra barcos en alquiler en Llafranc con patrón o sin patrón. Veleros, catamaranes, lanchas y más en Llafranc y/o en el mundo. Cancelación o cambio de fecha flexible hasta 15 días antes del check in en embarcaciones seleccionadas.
¿Por qué alquilar un barco en Llafranc para tus próximas vacaciones?
Llafranc es un maremoto de sensaciones gracias a su puerto, la bahía y el Cabo de San Sebastián, que son los principales enclaves turísticos de la zona. Su playa es muy conocida por la calidad de sus servicios y su arena fina y dorada: es una de las más bonitas de Girona. El paseo marítimo siempre está muy concurrido, al igual que el puerto náutico, de ahí que para muchos resulte más cómodo conocer Llafranc a bordo.
Llafranc es todo un referente turístico y gastronómico de la Costa Brava, y son muchos los turistas que lo visitan cada año. Se trata de una localidad pintoresca que conserva sus tradiciones, siendo perfecta para pasar unas vacaciones tranquilas y familiares, disfrutando del mar y de sus múltiples atractivos. Apostar por el alquiler de barco en Llafranc te dará la posibilidad de visitar sus alrededores de una manera diferente y especial.
¿Cuál es el precio de los barcos de alquiler en Llafranc?
El precio del alquiler de barco en Llafranc depende de diversos factores, siendo algunos de los más relevantes el tipo de barco y las fechas en las que queramos reservarlo. Así, puedes alquilar un barco en Llafranc, una lancha, por ejemplo, desde 130 euros el día o un velero desde 200 euros el día en temporada baja.
Tipos de barco que puedes alquilar en Llafranc
En Nautal contamos con una flota de barcos de alquiler en Llafranc formada por lanchas, barcos sin licencia, veleros, yates, catamaranes y barcos de pesca.
Alquiler de barco en Llafranc sin patrón
Es posible alquilar un barco en Llafranc sin patrón si cuentas con la licencia adecuada. Las más habituales son el PNB para embarcaciones de hasta 8 metros de eslora (y con la que puedes alejarte hasta cinco millas náuticas de la costa) y el PER (título con el que podrás gobernar barcos de hasta 15 metros de eslora y con el que puedes alejarte hasta 12 millas náuticas y realizar travesías intrainsulares).
Si no dispones de la licencia náutica correspondiente, siempre puedes alquilar un barco sin licencia que cuentan con una eslora inferior a 5 metros y una potencia máxima de 15 cv.
Alquiler de barco en Llafranc con patrón
Si no dispones de la licencia náutica correspondiente o, simplemente, prefieres disfrutar de una jornada de navegación sin preocupaciones, te recomendamos alquilar un barco en Llafranc con patrón, para que un profesional te guíe hacia los mejores sitios de la zona.
El tiempo en Llafranc
Esta zona de la Costa Brava se beneficia de un excelente clima mediterráneo en el que la acción del mar ejerce una función reguladora para suavizar las temperaturas. Así, Llafranc tiene inviernos no muy fríos y cortos y veranos largos y calurosos.
A la hora de alquilar un barco en Llafranc, te recomendamos consultar previamente las condiciones metereológicas (especialmente, el viento) y reservar, sobre todo, durante los meses de abril a octubre (aunque puedes disfrutar de unos maravillosos días a bordo en prácticamente cualquier momento del año.
Puertos en los que alquilar un barco en Llafranc
Inicia tu aventura náutica a bordo de un barco de alquiler en Llafranc desde los siguientes puertos:
- Port Esportiu Marina de Palamós (a unos 13 kilómetros de Llafranc)
- Port de Calella de Palafrugell
¿Qué hacer en Llafranc?
Esta parte de la Costa Brava destaca por sus playas y calas de agua cristalina que podrás visitar sin problemas mediante el alquiler de una embarcación por hora o por día y con un barco sin licencia en Llafranc, si te apetece ser el capitán por un día. De esa forma, accederás fácilmente a la playa de Llafranc o a la bahía de Aiguablava para practicar deportes acuáticos, como submarinismo, snorkel, paddle surf o kayak.
Algunas zonas interesantes para explorar a bordo de un barco de alquiler en Llafranc son las siguientes:
- Una buena excursión por el mar desde Llafranc es el recorrido hasta Palamós, a unas 5 millas. Puedes partir del mismo puerto y poner rumbo al sur para descubrir un litoral repleto de parajes encantadores. En el primer tramo encontrarás las recogidas calas de Calella y la de Aiguadolça. Tras pasar Cap Roig, llegarás a la cala Massoni, otro enclave imperdible. Y si continúas recorriendo la costa, descubrirás un buen número de otras pequeñas calas.
- Destaca la Cala del Castell, una de las pocas zonas libres de edificaciones. La playa de arena dorada se encuentra rodeada de pinos, cañas y unos campos de cultivo. Sin asfalto, ni construcciones, ni coches, solo naturaleza. Es un lugar que desprende mucha tranquilidad. Junto a esta cala se encuentra La Foradada, de menor dimensión, con unas aguas transparentes ideales para fondear con tu barco y darte un buen chapuzón.
- La Fosca es la última gran cala antes de llegar a Palamós, población con mucha historia pesquera y marinera. El primer puerto con el que nos encontramos desde que partimos de Llafranc es la Marina de Palamós, su puerto deportivo. A continuación, encontramos el amplio puerto antiguo, que acoge barcos de pescadores, mercantes y, ahora también, cruceros.
- La gran bahía de Palamós abarca también el municipio de Sant Antoni de Calonge, con una serie de playas contiguas rodeadas por un agradable paseo marítimo. En síntesis, desde Llafranc hacia el sur puedes elegir las numerosas calas escondidas o la amplia bahía de Palamós. Lugares deshabitados y silenciosos o calas urbanizadas y populares. Playas doradas y fondos marinos rocosos y sorprendentes.
La Costa Brava está repleta de maravillosos pueblos pesqueros y calas protegidas por acantilados. Si dispones de tiempo suficiente, te recomendamos navegar hacia el norte, hasta el Cap de Creus, donde podrás disfrutar de pueblos como Roses o Cadaqués.