
Iniciar sesión
En Nautal encuentra barcos en alquiler en Gran Canaria con patrón o sin patrón. Veleros, catamaranes, lanchas y más en Gran Canaria y/o en el mundo. Cancelación o cambio de fecha flexible hasta 15 días antes del check in en embarcaciones seleccionadas. La isla de Gran Canaria constituye un marco ideal para la práctica deportiva de todo tipo de deportes acuáticos en cualquier época del año por su buen clima; excursiones en barco y catamarán, buceo, surf, vela latina que cuenta con una fuerte tradición y está considerado como deporte autóctono.
Algunas de las playas más concurridas para disfrutar de las actividades acuáticas son Taurito, Mogán y playa del inglés.
Alquilar un barco en Gran Canaria cuesta desde 210 euros el día en temporada baja y desde 800 euros la semana. Mientras que en temporada alta cuesta desde 229 euros el día y desde 1600 euros la semana. Si deseas alquilar un barco en Gran Canaria con patrón deberás sumar a tu presupuesto aproximadamente unos xxx euros diarios.
Si cuentas con una licencia de navegación adecuada puedes alquilar un barco sin patrón en Gran Canaria. En Nautal también encontrarás barcos en alquiler en Gran Canaria con patrón.
En cuanto a puertos comentar, el puerto Real Club Náutico de Gran Canaria, donde su principal actividad es la vela ligera.
Muelle Deportivo de las Palmas, que se encuentra en la ruta de los continentes europeo, africano y americano y destaca como el primer puerto del Atlántico Medio siendo uno de los más importantes de España.
El Puerto de Las Palmas está conectado con 180 puertos de los cinco continentes y cerca le queda el Puerto de las Nieves.
Club de Yates Pasito Blanco, se encuentra a sólo 2 kilómetros del principal centro turístico de la isla, Maspalomas Costa Canaria y Meloneras. Su situación privilegiada en una zona de la isla donde predominan las suaves brisas sureñas y un cálido clima durante todo el año, le convierten en un maravilloso refugio para cuantos naveguen por las Islas Canarias y recalen en Gran Canaria.
El puerto deportivo Pasito Blanco cuenta en la actualidad con 381 puntos de atraque para barcos desde 6 metros hasta 40 metros de eslora.
A pocos kilómetros tenemos los puertos de Marina Anfi del Mar, Puerto Rico, Puerto de Arguineguín donde se pueden encontrar atraques y servicios a las tripulaciones
Por último, el Puerto deportivo de Mogan, que dispone de 225 atraques con agua, luz y televisión por satélite, que unido al puerto pesquero, con su típico ambiente marinero, hacen del Puerto de Mogán un lugar ideal e inolvidable.
Gran Canaria presenta una gran diversidad climática, debida tanto a su altitud como al efecto de los vientos alisios, que originan grandes diferencias paisajísticas entre barlovento y sotavento. Saber que está considerada la ciudad con el mejor clima del mundo.
Gran Canaria presume de una gran variedad gastronómica que salta desde el estupendo queso de flor, a los dulces de batata, al vino, al ron de caña o al café. Su huerta también es de envidiar junto a sus pescados frescos. Platos clásicos de la isla que debes probar; el mojo picón o las papas arrugadas y productos representativos como el plátano.
Es un placer pasear por las calles peatonales del Puerto Deportivo de Mogan o salir en el submarino turístico que te permitirá observar el fondo marino a través de sus aguas limpias y cristalinas.
La Avenida de Las Canteras, está lleno de terrazas, restaurantes y heladerías, sumado a un cómodo y moderno balneario para ducharse y cambiarse.
Las doradas dunas de la playa de Maspalomas y el faro del mismo nombre, situados en la punta sur de la isla son, sin lugar a dudas, dos de los perfiles más famosos de Gran Canaria. La Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas, enorme espacio de excepcional valor, está conformada por tres ecosistemas singulares: el Palmeral, la Charca y las dunas, ubicados a escasos metros del mar.
Como contraste encontramos La playa de Melenara, una pequeña cala en forma de concha en el sureste de la isla, con arenas oscuras y finas, fundamentalmente basálticas.
Lo que hace cien años era un enclave de pescadores es hoy un pequeño pueblo costero llamado Tufia en una cala protegida de los frecuentes vientos de la zona. Esta pequeña playa de arena y roca volcánica, rodeada de casas pintadas de blanco y azul, confunde por un momento al visitante y le hace preguntarse si se encuentra en Gran Canaria o en una isla griega. Se trata sin duda de un rincón lleno de personalidad que merece la pena visitar
La zona de piscinas naturales de El Puertillo han sido siempre zona de baño para los gran canarios del norte, situadas en la costa de Aruca.
Algunas de las festividades más celebradas son Semana Santa, un mar de tradiciones lleno de multitudinarias procesiones que recorren el casco antiguo de la capital o el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, declarado Fiesta de Interés Turístico de Canarias, y uno de los eventos más importantes de la isla que goza de una importante proyección nacional e internacional.
Asimismo, Gran Canaria tiene un importante patrimonio histórico, cultural y artístico, entre los que destacan el Museo Casa de Colón, el museo más visitado de Canarias o la Catedral de Canarias, considerado el monumento más importante de la arquitectura canaria
Si llegamos en barco, lo haremos en el Puerto de la Luz que es el puerto de las Palmas de Gran Canaria y desde el que salen ferries y catamaranes al resto de las islas del archipiélago o al Puerto de Cadiz, a la península.
También podemos llegar en avión al aeropuerto central de Gran Canaria, la sur de la isla, desde el que salen autobuses cada media hora hacia Las Palmas.