Alquila un barco en Cádiz
En Nautal puedes encontrar barcos en alquiler en Cádiz con patrón o sin patrón. Veleros, catamaranes, lanchas y más en Cádiz, por España y alrededor de todo el mundo. La ancelación o el cambio de fecha es flexible hasta 15 días antes del check in en embarcaciones seleccionadas.
¿Por qué alquilar un barco en Cádiz para tus próximas vacaciones?
La provincia más meridional de España, es también uno de los mejores destinos para explorar a bordo. Con 285 kilómetros de costa, alquilar un barco en Cádiz te permitirá descubrir increíbles playas y calas, así como descubrir encantadores pueblos de arraigada tradición pesquera y disfrutar de sus gentes, cultura, ambiente y gastronomía.
¿Cuánto cuesta alquilar un barco en Cádiz?
Depende de diversos factores, siendo el tipo de barco y las fechas en las que desees alquilar un barco en Cádiz, dos de los más relevantes.
- Precio del alquiler de veleros en Cádiz
- Precio del alquiler de yates en Cádiz
- Precio del alquiler de lanchas en Cádiz
Alquilar una lancha en Cádiz cuesta
desde 170 euros el día en temporada baja y desde 240 euros en temporada alta. También existe la posibilidad de alquilar una lancha por medio día.
¿Se puede alquilar un barco con patrón o sin patrón en Cádiz?
Alquilar un barco en Cádiz con patrón es ideal si quieres ser guiado por los mejores sitios de la zona y dedicarte exclusivamente a disfrutar de la navegación.
Puedes alquilar barcos en Cádiz sin patrón si cuentas con la licencia adecuada o si hay barcos disponibles para alquilar que no requieren de titulación. Sin duda, es una gran idea ser el capitán de tu propio barco.
Puedes alquilar un barco sin licencia en Cádiz desde 320 euros el día en temporada baja y 380 euros en temporada alta. También existe la posibilidad de alquilar la embarcación por medio día desde 200 euros.
¿Cómo es el clima para navegar en Cádiz?
La provincia de Cádiz tiene un clima privilegiado, típicamente mediterráneo. Su temperatura media de 18ºC hace que navegar sea una delicia para el visitante. La temperatura del mar Atlántico está entre los 16ºC en enero y cerca de los 23ºC en los meses de agosto y septiembre. La temporada ideal para el baño y la navegación es desde mayo hasta finales de octubre. En cuanto al viento, el Levante y el Poniente soplan frecuentemente en las zonas costeras, su dirección y fuerza son muy variables, por lo que se recomienda consultar la metereología antes de salir a navegar con el alquiler de barco en Cádiz.
¿Qué hacer en Cádiz?
- Si te gustan las actividades acuáticas, en la Playa de Sancti Petri en Chiclana, puedes practicar vela, windsurf o kitesurf. También podrás navegar con el alquiler de barco en Cádiz hasta el Castillo de Sancti Petri y disfrutar de un espectacular atardecer.
- Tarifa es la meca del surf por lo que podrás practicar o mejorar tu nivel con la tabla en la playa de Bolonia o la playa de Valdevaqueros gracias al fuerte viento que sopla en esta zona. Además, podrás tomarte una copa en cualquiera de los chiringuitos que encontrarás en la zona o caminar por las famosas dunas de Bolonia.
- En la famosa playa de Los Caños de Meca en Barbate, podrás vivir la auténtica esencia gaditana al más puro estilo hippie. Pasea por los mercadillos, practica paddle surf o navega hasta el Faro de Trafalgar con el alquiler de barco en Cádiz.
- Otras de las playas que debes explorar al alquilar un barco en Cádiz son las playas de Zahara de los Atunes, el Palmar o las calas de Roche.
- Otra de las opciones es disfrutar de la increíble puesta de sol que nos ofrece La Bahía de Cádiz a bordo del alquiler de un velero en Cádiz, una sensación mágica que no olvidarás, ya que el sol se esconde por el mar, mezclando el azul de las aguas con el naranja del cielo.
La gastronomía
Cádiz también destaca por su sabrosa gastronomía, en la que sobresalen el “pescaíto frito” y su marisco, perfectamente acompañados por los caldos de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez.
En tierra firme
Tras disfrutar del alquiler de barco en Cádiz, te recomendamos realizar la popular ruta de los Pueblos Blancos. Un recorrido de 19 pueblos, en el que el blanco de la cal de las casas va enlazando los poblados desde el norte de la provincia atravesando la Sierra de Cádiz. En ella perviven historias de lo que fue la vida cotidiana de Al-Andalus. Y tanta historia sucede en un paisaje declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, la Sierra de Grazalema, donde se encuentran entre otras maravillas el Cañón de la Garganta Verde. Un paisaje que parece imposible a tan pocos kilómetros de la playa.
¿Cuáles son los puertos más importantes de Cádiz?
Son varios los puertos desde los que puedes disfrutar del alquiler de barco en Cádiz, siendo algunos de los más importantes el Puerto de Cádiz, el Puerto de Sotogrande (en San Roque), el Puerto de Algeciras, el Puerto de Sancti Petri (en Chiclana de la Frontera), Puerto Sherry (en el Puerto de Santa María) o el Puerto de Tarifa.
¿Cómo llegar a Cádiz?
Son varias las opciones con las que el visitante cuenta a la hora de llegar a la provincia para disfrutar del alquiler de barco en Cádiz.
Los aeropuertos más cercanos son el Aeropuerto de Jerez (dentro de la provincia y a 40 kilómetros de Cádiz), el Aeropuerto de Sevilla (a 130 kilómetros de Cádiz) y el Aeropuerto de Málaga (a 220 kilómetros de Cádiz).
Las principales ciudades de la provincia (Cádiz, El Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera, etc.) están bien conectadas con el resto de ciudades de España gracias a las líneas de autobús y tren.
Otras zonas de navegación cercanas